
El Makalu está calificado como uno los ochomiles más duros y es considerado una de las montañas más difíciles del mundo para su escalada. La montaña es famosa por sus paredes de empinadas y afiladas crestas expuestas completamente a los elementos. El ascenso final a la cumbre de la pirámide cenital consiste en una difícil escala técnica muy compleja sobre roca y hielo.

El Makalu fue escalado definitivamente por primera vez el 15 de mayo de 1955 por los franceses Lionel Terray y Jean Couzy gracias a una expedición francesa dirigida por Jean Franco. Al día siguiente, Franco, G. Magnone, Sardar y Gyaltsen Norbu, coronaron la cima, seguidos a continuación por Bouvier, S. Coupe, Leroux y A. Vialatte, exactamente el día 17. Esta ascensión fue un logro increíble dado que consiguió poner en la cumbre a la gran mayoría de los miembros de la expedición francesa, teniendo en cuenta, sobre todo, la extrema dureza de un pico tan difícil como el Makalu. Antes de ese momento, las cumbres eran coronadas por una o dos personas como máximo, prestando el resto de equipo un apoyo esencialmente logístico. El equipo francés escaló el Makalu por la cara norte y la arista noreste, aprovechando la pequeña meseta existente entre el Makalu y el Kangchungtse (conocida como el Makalu La, o collado del Makalu), estableciendo la ruta estándar habitual que todavía se usa fundamentalmente hoy en día.
Aquí podéis un par de vídeos de escaladas al Makalu y apreciar su verdadera dureza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario