sábado, 5 de enero de 2019

LOS 14 OCHOMILES DE LA TIERRA

En nuestro planeta hay solo 14 picos en todo el mundo que superan los 8.000 metros de altura sobre el nivel del mar y son las cumbres más difíciles de alcanzar y las que más codician los alpinistas en su camino hacia la gloria.

El primer intento de un alpinista tuvo lugar en la expedición de los británicos Albert Mummery, Geoffrey Hastings y J. Norman Collie al Nanga Parbat en 1895; acabó en fracaso, cuando Mummery y dos Gurkhas, Ragobir y Goman Singh, murieron por una avalancha.

             Albert Mummery

El primer ascenso con éxito de un ochomil fue el de los franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal, que alcanzaron la cima del Annapurna el 3 de junio de 1950.

La primera persona en completar la ascensión a los catorce ochomiles fue el italiano Reinhold Messner, quien concluyó la hazaña el 16 de octubre de 1986​ sin utilizar oxígeno en ninguna de sus ascensiones. Seis de ellas fueron realizadas por nuevas vías, Kangchenjunga, Cho Oyu, Manaslu, Nanga Parbat, Annapurna y Gasherbrum I).
De Reinhold podríamos hablar muchísimo porque es quizás el mejor alpinista de la historia. Solo decir que este año fue galardonado con el Premio princesa de Asturias del Deporte por toda su trayectoria y que hace a penas un mes pude escucharlo en la semana de Guadarrama y fue alucinante.




Un año después, en 1987, el polaco Jerzy Kukuczka fue el segundo en lograrlo y, hasta hoy, el alpinista que lo ha conseguido con el menor margen de tiempo: 7 años, 11 meses y 14 días entre la primera y la última cimas. Aunque usó oxígeno suplementario en una de sus ascensiones, la que realizó al Everest,

En el 2013, el aragonés Carlos Pauner se convirtió en el trigésimo segundo montañeros en conseguir la ascensión de las 14 cumbres, siendo el cuarto español en conseguirlo, con el mérito añadido de hacerlo en todas ellas sin oxígeno. El alpinista que más veces ha ascendido a montañas de este tipo es el nepalí Phurba Tashi con 26 ascensiones seguido por el español Juanito Oiarzabal, con 25. Juanito Oiarzabal se marcó en 2009 el objetivo de ser la primera persona de la historia en subir dos veces a los catorce ochomiles.​ Apa Sherpa tiene el récord de ascensiones al monte Everest, con 21, la última lograda el 11 de mayo de 2011. El kazajo Denis Urubko realizó en 2001 la proeza de la ascensión más rápida a una montaña de más de 8.000 metros, fue en el Gasherbrum II y lo ascendió en 7 horas y 30 minutos

Hoy en día tenemos en España a uno de los mejores alpinista del mundo, el vasco Alex Txicon. Alex ha subido 10 de esos 14 ochomiles pero además se está centrando en hacer cosas que nadie ha conseguido, como son las ascensiones invernales. Hace 2 años junto a Simone Moro fueron los primeros en subir el Nanga Parbat en invierno y el año pasado y el anterior ha intentado subir el Everest en Invierno pero esta vez sin suerte, debido a unas condiciones climáticas muy adversas con vientos de más de 100 km /h y temperaturas de -35 grados. Este es el trailer de la película de su primer intento de cima en el Everest en invierno:



Aquí podéis ver un pequeño resumen de como se ha entrenado para su última aventura que ha empezado a penas hace unos días y que le llevará a intentar conseguir algo que nadie ha logrado, subir el K2 en invierno. El k2 es posiblemente la montaña más complicada de los 14 ochomiles y se le llama también la montaña salvaje por su peligrosidad. Este año seguiremos muy de cerca a Alex en su nueva aventura y le enviaremos todo nuestro apoyo.


Antes de terminar tenemos que hablar de las mujeres en este maravilloso deporte. Aunque la gente crea que es un deporte practicado exclusivamente por hombres la realidad es muy diferente. Las mujeres son tan fuertes como los hombres y tenemos la mayor prueba en nuestro país con Edurne Pasaban.
Edurne es una de las mejores alpinistas de la historia y ha sido la primera mujer en subir los 14 ochomiles. Edurne además ha sido una de las alpinistas más mediáticas y ha ayudado a llevar este deporte a los hogares españoles con muchos documentales muy interesantes. Aquí os dejo alguno de ellos:

En este primer episodio Edurne nos habla un poco de quien es y como ha llegado a ser alpinista:


En los demás episodios narra casi en primera persona su aventura en el Everest:


Para terminar aquí os dejo la lista de las 14 montañas de más de 8000 metros del planeta y los alpinistas que las han subido todas:




No hay comentarios:

Publicar un comentario